Unete a Wikispaces

De entre todos los sistemas Wikis nosotros vamos a trabajar con Wikispaces. Este es un sistema muy flexible y que ha ido mejorando con el tiempo. No presenta apenas problemas en la gestión, tiene ayuda en castellano y podemos tener en nuestra cuenta decenas de wikis diferentes.

He abierto un wiki para que en principio nos sirva como referente para hacer pruebas y centralizar algunas noticias y enlaces. A este wiki se accede con esta URL:

http://wikicomoinstrumentoeducativo.wikispaces.com/

La primera actividad a realizar será la de unirnos al wiki para poder interactuar con él. Navegamos hasta él y fíjate en la zona superior derecha de la pantalla, allí te encontrarás estas opciones:

Presiona con el ratón sobre la palabra Únete, te llevará a esta otra pantalla:

 

En el caso de que no estés dado de alta en Wikispaces, rellenarías el formulario con el nombre de usuario (consejo:una palabra o varias sin uso de espacios ni acentos), la contraseña (consejo: que contenga letras y números ) y la dirección de tu correo electrónico. En cuanto a la creación de un espacio wiki (Make a wiki ?), contesta que no, por ahora. A continuación Pincha en el botón Únete.

Si el nombre de usuario estuviese siendo ya usado el sistema te ofrecería introducir uno nuevo, así hasta que tu nombre de usuario sea único.

El correo-e servirá para que el sistema de Wikispaces te envíe un correo-e al objeto de que confirmes tu alta. Además, será el lugar donde recibamos notificaciones sobre lo que se está editando en nuestra wiki, o donde llegarán los mensajes internos desde cualquier otro usuario.

¡¡¡¡¡¡ No olvides anotarte tu nombre de usuario/a

y contraseña !!!!!!

 

Si por el contrario ya eres usuario de Wikispaces sólo deberías identificarte ante el sistema. Para ello en la zona inferior derecha encontrarías esta opción: "¿ Ya es miembro ? Sign in"

 

 

Y pinchando sobre esa opción nos encontraríamos con el formulario de identificación:

 

 

Introduce los datos de usuario y contraseña y ya estarás en el sistema.

Estos datos nos servirán para identificarnos ante el sistema cada vez que queramos entrar en él para realizar manipulaciones que requieran actividades de administración o creación de páginas, entre otras cosas.

A los administradores les llegará un email con tu solicitud, y además, cuando entren en la wiki solicitada por ti, les aparecerá el mensaje de que ha solicitado unirte al wiki. Ellos podrán elegir entre la opción de aprobar o rechazar. Recibirás en ambos caso un correo-e indicándotelo y ofreciéndote un enlace en el caso de ser aprobado. Pinchando sobre ese enlace terminarás con el registro en ese wiki.

Si todo ha salido, como se preveía, ahora te encontrarás en el sistema de Wikispaces para poder intervenir en el wiki del curso.

Algunas aclaraciones:
Siempre que lleguemos al sistema de Wikispaces tendremos que identificarnos para abrir una sesión en el sistema. Puede ocurrir que en nuestro ordenador personal tengamos la sesión abierta y no haga falta identificarse. Esto se observa mirando en la zona superior derecha. Si vemos algo así

 

 

es que no estamos identificados. En cambio si nos encontramsos esta otra imagen:

 

 

resulta que sí lo estamos. Podemos observar que en lugar de guest (invitado, visitante) aparece el nombre de usuario ( en este caso dasava). También podemos observar que en esta última captura aparece la opción Cerrar Sesión y en la anterior Iniciar Sesión. Si estamos en un ordenador público es evidente que cuando terminemos de trabajar con Wikispaces tendríamos que seleccionar Cerrar Sesión para salirnos del sistema y no dejar que otro usuario pueda llegar al espacio de Wikispaces con la sesión nuestra abierta.

Siempre que deseemos acceder a Wikispaces deberemos ir a la página central del curso podremos hacerlo ecleando la URL de la página de Wikispaces: http://www.wikispaces.com/ o tecleando la URL de la wiki del curso: http://wikicomoinstrumentoeducativo.wikispaces.com/

 

 

Bajo Licencia Creative Commons Attribution 2.5 License

Licencia Creative Common 3.0 España