Enlaces
Uno de los elementos poderosos de la Web desde el comienzo fue la posibilidad de enlazar páginas o elementos dentro de una página.
Vamos a comprobar como el sistema de Wikispaces permite insertar enlaces diferentes. Para ello actuaremos sobre el relato creado en la página correspondiente a cada uno de vosotros.
Debemos saber que para insertar un enlace podemos partir de dos situaciones:
- Existe el texto sobre el cual deseamos poner un enlace o
- No existe dicho texto y por tanto podemos crear el enlace en la página.
También exponeros que podemos poner enlaces a:
- Una página del wiki
- Una página externa al wiki
En bastantes ocasiones estamos escribiendo u texto y deseamos que prosiga en otra página del wiki a partir de un enlace sobre una palabra determinada. Esto ocurre cuando estamos escribiendo una wikinovela y deseamos bifurcar la narración.
Actividad: Leed vuestro textoi, ponedlo en modo edición (Botón Editar) y seleccionad una palabra o conjunto de palabras ( se realiza con el ratón o con las teclas Shift+flecha derecha) sobre la que deseáis poner un enlace a otra página del wiki. A continuación vamos sobre la barra o menú flotante y seleccionamos la opción Enlace, picando en ella con el ratón.

Una vez que hayáis realizado dicha acción se abrirá una ventana como la siguiente:

Analizamos la ventana titulada Insert Link:
- Tiene dos pestañas: Enlace del Wiki y Enlace externo. En prinicpio está seleccionada la pestaña de la primera opción.
- En la pestaña Enlace al Wiki se nos presenta información variada. Por un lado hay un botón llamado Marcador. En realidad es una traducción ambigua, porque llamamos marcadores a las páginas que guardamos en nuestro navegador (también llamadas Favoritos). Debería llamarse Anclas. Un ancla (o anchors) es una marca que ponemos en una zona del texto de la misma página para cuando deseamos poner un enlace que nos lleve a esa zona. Suele usarse cuando el texto de la página es abundante. Observad el ejemplo en este enlace. Pues si picamos en él nos aparece la opción de introducir el nombre del marcador que existe en esa página.
- En la pestaña Enlace al Wiki aparecen otras opciones. Por un lado el campo Texto del enlace. Esta es la parte de texto que se va a mostrar en la página (se verá de color azul y subrayado). A continuación el campo Wiki aparece indicando el nombre del wiki en que estás (puedes indicar otro nombre de Wiki porque desees ir a una página determinada de otro wiki aunque generalmente se realizaesto con un enlace externo a esa página) y el campo Nombre de Página para indicar el nombre de la página a la que se quiere ir. Aquí podéis ver que existe la posibilidad de seleccionar entre las diversas páginas del propio wiki (Elija una página existente). También podemos poner un nombre de página que no exista para más tarde crearla. De igual modo podemos vincular a una página existente o no pero añadiendo el lugar de la página donde deseamos ir (¿ Vincular a un marcador ?)
- Si nos situamos en la pestaña Enlace externo (podéis picar en esa opción), nos encontramos con dos campos. El primero es el Texto del enlace (ya lo hemos visto en la opción anterior) y el segundo es la Dirección web o URL de la página a la que deseamos llegar (estilo: http://www.pagina.org/edicion/).
- Existe otra opción demnominada Nueva ventana con un cuadro de verificación al lado. Sirve para poder seleccionar el modo en que se abra el enlace: en una ventana nueva o en la misma. Generalmente los enlaces a las páginas interiores del wiki se suelen dejar para que se visualicen en la misma ventan, en cambio en los enlaces a páginas y sitios fuera del wikis se marca el cuadro de verificación para que se abra en una ventana o pestaña nuevas.
- Por último el botón Añadir enlace habilita el guardar el enlace con todas las opciones que hayamos necesitado. El enlace queda en la página en color azul y subrayado.
Siguiendo con nuestra actividad vamos a insertar el enlace simplemente a una página del wiki que se llame como el texto del enlace.
A continuación selecciona en la Red unas dirección Web o URL para poner en nuestro texto un enlace a ella.
Por último ve a una zona sin texto e introduce un enlace interno a una página ya existente en el wiki.
Para terminar esta sección desearía comentar con más profundidad la opción de insertar un Ancla o Anchor (Marcador en Wikispaces)
Ya sabéis lo que es pero el problema está en cómo hacerlo en Wikispaces porque en su barra flotante no tiene opción alguna. Así que tenéis que hacerlo a mano. En la barra flotante existe una opción (aún no explicada) desplegando la opción de la flechita (a la derecha de la opción Guardar) que aparece como Wiki Text Editor.Si la seleccionamos nos encontramos con una versión de nuestra página en la que aparecen signos no familiares y extralos. Es el texto introducido junto con el marcado o signos propios del lenguaje interno del wiki( Este enlace te llevará a una página donde explica algo sobre ello). Pues bien para introducir un ancla en el texto debemos escribir este código [[#nombredelancla]] antes de la palabra a la que deseamos ponérsela. Es decir dos corchetes abiertos [[.- el signo cuadrado o sostenido #.- el nombre que le queremos poner a ese ancla o marcador.- lo cerramos con doble corchete nuevamente ]].
De esta manera ya tenemos creada el ancla, guardamos la página y si deseamos acceder a esa zona pues insertamos un enlace que vaya dirigido a ese ancla o marcador.
En definitiva:
- creamos primero el ancla usando la edición texto.
Por ejemplo [[ # NOMBREDELANCLA ]]
- después, se crea el enlace hacia ese ancla.
- creamos un enlace normal, seleccionamos la página donde está el ancla, pulsamos sobre VINCULAR A UN MARCADOR
- añadimos el nombre del ancla (sin # y sin corchetes )
Bajo Licencia Creative Commons Attribution 2.5 License
Licencia Creative Common 3.0 España